



Ver datos técnicos tocando en leer mas --------->>>>>>>
Referencia Nº 1334 (citarlo por más información, precio etc.)
La línea BR COMPAC 360 está construida en forma modular y está diseñada para procesar botellones retornables de 12 y 20 Lts.
La unidad combina tres sistemas automáticos: lavado, llenado y tapado interconectados entre sí y formando un único conjunto. La línea está íntegramente construida en acero inoxidable, esto incluye: estructuras, gabinetes, tanques, transportes, tableros, cañerías, válvulas, bombas, filtros etc.
La capacidad máxima de producción es 360 botellones por hora.
Módulo de Lavado:
El proceso comienza con la carga manual de los botellones sobre la cinta transportadora hacia las bandejas porta-envases las cuales los toma automáticamente.
De allí en más el botellón avanza en forma automática por las etapas de pre-lavado, escurrido del pre-lavado, lavado, escurrido del lavado, enjuague o aclarado y enjuague final, finalizando el ciclo con la descarga automática del botellón.
Las ventanas de inspección, desmontables, de gran tamaño, permiten la observación completa del proceso.
Los tanques poseen un sistema de filtros de malla de acero inoxidable, de fácil acceso para su limpieza, intercalados en el sistema de recirculación.
Módulo de lavado: la BR COMPAC 360 cuenta con un módulo de lavado dividido en 5 etapas de acuerdo al siguiente detalle.
Pre-lavado: Esta etapa está compuesta por secciones con eyección interior de agua recuperada del tanque de enjuague final, a una presión de 3.5 Kgrs/cm2, por medio de toberas con un diámetro de 3 mm, en forma cónica. El agua de pre-lavado no se recupera y tiene salida al desagüe que pasa por una rejilla para retener tapones de los botellones o restos de partículas para no tapar los desagües.
Lavado: Esta etapa está compuesta por secciones de lavado con inyección interior y exterior de agua con producto (Binal CarboPet al 2%) a una temperatura de 60°C y a una presión de 3 kgrs/cm2, por medio de toberas con un diámetro de 3 mm, en forma cónica, para el lavado interior, y toberas con un diámetro de 2 mm, en forma de abanico para el lavado exterior. El agua de lavado se recicla en la misma etapa que posee dos filtros de malla en acero inoxidable colocados en serie para retener partículas. Para mantener el nivel de agua y producto que se pierden por evaporación o traslación, el tanque posee una bomba dosificadora de producto.
Escurrido: Esta etapa consta de una sección en la cual el botellón queda detenido escurriendo el agua, de ésta manera, se evita que pasen a la etapa siguiente residuos de producto de lavado.
Enjuague o aclarado: Esta etapa consta de secciones de enjuague interior y exterior con inyección por medio de toberas, ídem etapas anteriores, a una presión de 3.5 kgrs/cm2. El agua utilizada en ésta etapa, es tratada y a su vez se recupera agua de las próximas dos etapas. También éste circuito recicla y pasa por dos filtros de malla en acero inoxidable colocados en serie.
Enjuague final: Esta etapa consta de secciones de enjuague interior con eyección cónica, a una presión de 2 Kgrs/cm2, con agua tratada y ozonizada en un rango de 0.7 a 0.9 ppm de ozono.
Llenadora – Tapadora:
Una vez terminado el proceso de lavado, los botellones son ubicados en el sistema automático de salida que los deposita sobre el transporte de la unidad de llenado-tapado, el cual está gobernado por las válvulas que se ocupan del llenado. Continuando con el avance durante el desplazamiento, la tolva distribuidora provee al botellón de una tapa, que es sellada a presión en forma continua, finalizando de ésta manera el ciclo.